Memoria de Mantenimiento 1990
4.-Consumo de Diésel.-Los autobuses grises en 1990 consumieron un fatal de 36,9777,712 lts. de diésel, con un promedio mensual por autobús de 3,064 lts.
Considerando los kilómetros recorridos y el consumo total de diésel se obtiene un rendimiento promedio de 1.77 km/lt., este valor será considerado como parámetro para los años venideros.
Inicialmente este rendimiento se puede considerar relativamente bajo ya que los fabricantes de motores Detroit Diésel y Mercedes Benz dan rendimientos óptimas de 1.7 kms/lt y 2.4 kms/lt respectivamente y de acuerdo a la proporción de autobuses con cada tipo de motor para 1991, el rendimiento deberá ser superior a 1.77 kms/lt.
El motor que más rendimiento tiene en la actualidad es el Mercedes Benz utilizado en los autobuses Boxer con un promedio de 2.66 kms/lt; el autobús Somex con motor 6V-92TA tiene un consumo más alto, con 1.63 kms/lt.
Siendo el consumo de combustible uno de los conceptos principales del presupuesto asignado, se dará en 1991 la máxima importancia para la disminución del consumo total, eficientando los motores y eliminando las pérdidas en las estaciones de combustible.
5.- Fallas por Sistema.-Los cuatro tipos de autobuses registraron en sus respectivas bitácoras un total de 156,175 fallas en todos sus sistemas: motor, transmisión, diferencial, dirección, frenos, suspensión, enfriamiento, eléctrico, carrocerías, compresora y llantas.
El dato sobresaliente pertenece al sistema frenos con el 19.6% del total de fallas. Históricamente, en R-100 el sistema frenos ha sido siempre el más alto en todos los años y todos los meses, siendo el origen un problema combinado de tipo laboral-técnico. A nivel mundial el Organismo es de las pocas empresas de autotransporte que utilizan sistema de nivelación de frenos de tipo manual, existiendo el automático. Si bien es cierto que el ajuste debe ser frecuente por desgaste normal de las balatas, esta situación se aprovecha por los operadores para regresar al módulo de manera poco controlada.
En 1990 se inició parte de la solución a este problema adquiriendo 195 juegos de matracas auto ajustables que serán instaladas en autobús tipo Somex como ampliación de las pruebas que la Gerencia de Mantenimiento inició con anterioridad.
Es conveniente señalar que en los autobuses nuevos y reconstruidos los sistemas críticos son eléctrico y carrocería, comentario al márgen de lo que es de todas conocido.
0 comentarios:
Publicar un comentario