14 de marzo de 2025

Más Aulas Móviles

Marzo 14, 2025


Más aulas móviles de capacitación

Ruta Cien, junio 1990

El Centro de Capacitación de R-100 continúa la construcción de aulas móviles; así, el pasado día 8 fueron presentadas a nuestro Administrador General, licenciado Enrique Jackson Ramírez, dos nuevas aulas. En esta ocasión fueron un autobús convencional Scorpio con motor Mercedes Benz y un Metrobús Cummins 210.

El primero de los autobuses está diseñado especialmente para ofrecer capacitación a los aspirantes a operadores, en virtud de que cuenta con doble control, es decir, doble volante, clutch, frenos y espejos, a fin de acelerar el proceso de capacitación, y considerando que este modelo es uno de los más problemáticos para conducir.

Asimismo, esta autobús cuenta con dos áreas para impartir capacitación práctica y teórica, mismas que dan alojamiento a un promedio de 20 operadores.

El doble control de esta aula permite que, sobre la marcha, el instructor vaya explicando al aspirante a operador el adecuado manejo de la unidad y, en caso de existir algún imprevisto, el instructor pueda frenarla.

El Metrobús

En cuánto al Metrobús, también está seccionado en dos partes para facilitar la capacitación al personal de mantenimiento. En el área de instrucción práctica el aula cuenta con un motor, a fin de que el personal pueda armarlo y desarmarlo y de esta forma agilizar el proceso de capacitación. Además, posee una pantalla para capacitación teórica.

Sobre estas nuevas aulas móviles el gerente de Capacitación y Desarrollo de Personal, licenciado Cesar Eduardo González Rodríguez, dijo que su objetivo es acercar la capacitación a los centros de trabajo, en virtud de que irán a los módulos y así se evitará que el personal, al trasladarse al Centro de Capacitación, pierda tiempo en el viaje.

"Asimismo, queremos con este tipo de aulas aumentar nuestra oferta en materia de capacitación y acercarla a los diversos módulos, mejorandolá en la medida de lo posible", dijo el funcionario.

Es importante señalar que las nuevas aulas de capacitación cuentan con las herramientas necesaria para el desarmado y armado de motores, así como con los instructivos para realizar correctamente este trabajo, además de los instructores correspondientes.






7 de marzo de 2025

28 de febrero de 2025

Elixir - Ambystoma

Febrero 28, 2025

Buen viernes, agradeciendo su visita en este último día del mes.

Disco ubicado en Carretera a Santa Cecilia esquina con 2a. cerrada Bugambilia, Pueblo San Lorenzo Atemoaya , alcaldía Xochimilco.







21 de febrero de 2025

14 de febrero de 2025

Ejercicio Presupuestal Agosto 1994

Febrero 14, 2025


Ejercicio Presupuestal al Mes de Agosto de 1994

Los ingresos captados durante el periodo enero-agosto de 1994 ascendieron a un monto de 810.2 millones de nuevos pesos (MNP), de los cuales el 26% (210.7 MNP) corresponde a Recursos Propios, mismos que se destinaron a gasto corriente; por concepto de aportaciones del Departamento del Distrito Federal se recibió el 74.0% (599.5 MNP), de los que el 71.2% fue para gasto corriente y 2.8% inversión.

El gasto ejercido en el período fue por un monto de 810.2 MNP, del cual el mayor porcentaje (72.7%) se destinó a servicios personales (589.4 MNP) para pago de nómina, prestaciones, impuestos locales y federales; materiales y suministros 18.5% (149.8 MNP), principalmente al pago de combustibles, lubricantes, aditivos y refacciones, imprescindibles para la operación y mantenimiento del parque vehícular; servicios generales el 5.6% (45.4 MNP), que se aplicó a servicios de agua, luz, vigilancia, seguros, arrendamiento de edificios, mantenimiento y conservación de maquinaria, equipo e inmuebles, arrendamiento financiero de 170 unidades articuladas, etc.

En bienes muebles e inmuebles el gasto ascendió al 2.6% (21.2 MNP), ejercidos en el remozamiento de autobuses, reconstrucción de componentes mayores y equipamiento de módulos. Para obra pública la participación fue de únicamente el 0.5% (4.4 MNP), destinados a rehabilitación de módulos (remodelación y modernización de talleres, dormitorios, baño, techumbres, desazolve. etc.).

La liquidez del Organismo es sumamente crítica y su estructura financiera reporta una quiebra técnica, ya que su patrimonio se ha visto absorbido por las pérdidas acumuladas. Actualmente los pasivos son superiores a sus activos.

En cumplimiento de las políticas de austeridad y disciplina presupuestal se desarrolló el Programa de Redimensionamiento de la Estructura Ocupacional que permitió reducir 10,232 plazas, con un costo de 313.9 MNP. Al finalizar la presente administración la plantilla de personal se integra con 14,005 plazas, de las cuales 12,186 son de base, 1,442 de confianza, 267 de funcionarios y 110 de honorarios. Como resultado del proceso de racionalización la estructura orgánica de R-100 se forma con 269 unidades administrativas.





7 de febrero de 2025

31 de enero de 2025

24 de enero de 2025

Dirección de Operaciones 2/2

Enero 24, 2025


Grandes avances logró la Dirección de Operaciones

Ruta Cien, febrero 1990

Modernización modular

-Se analizaron las condiciones actuales en módulos en cuanto a su distribución y se establecieron acciones correctivas que contemplan un mejor aprovechamiento de los espacios, equipo y personal.

-Establecimiento del paquete de refacciones mínimo necesario para el mantenimiento preventivo.

Se elaboró un proyecto para remozar y reconstruir autobuses, principalmente de aquellos considerados chatarra.

-Se implantó un programa de verificación de emisión de humo.

-Se elaboró el manual de procedimientos del sistema general de mantenimiento.

-Se diseñó el programa de mantenimiento preventivo, con base en horarios escalonados.

-Se implantó un programa de cursos de actualización para el personal de mantenimiento.

Mejoramiento del servicio

Apoyo integral a delegaciones políticas. El servicio en Tláhuac y Milpa Alta fue reforzado con 80 unidades reconstruidas. Se establecieron seis nuevas rutas de convergencia directa con otros medios de transporte y fueron alargados otras tres para ampliar los beneficios del sistema.

-En la delegación Iztapalapa se contempla la extensión de 4 servicios y la creación de un número igual de rutas.

El programa respectivo contempla mejorar el servicio en las delegaciones Iztapalapa, Tlalpan y Cuajimalpa.

Atención Ciudadana

-Se reubicaron 50 puntos de ascenso y descenso, se modificaron 44 recorridos, 30 reubicaciones de cierres de circuito y se crearon 32 rutas.

-Se reordenó la programación del servicio de unidades y operadores.

Por último, la Dirección de Operación elaboró un programa de asignación de 200 autobuses reconstruidos con nuevo corte de color y puesta en marcha del mismo, el cual contempló apoyo de las delegaciones Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa, principalmente.