10 de octubre de 2025

Datos Básicos en Diciembre 1992 1/2

Octubre 10, 2025


Datos Básicos Diciembre 1992

Datos Operativos

Módulos operativos ---------------------- 27
Rutas ---------------------------------------- 224
Kilometraje --------------------------------- 7,606.8
Puntos de ascenso y descenso ------ 20.559

Terminales:
-De Bandera ----------------------- 41
-De Circuito ---------------------- 252
                                               ------
TOTAL: ---------------------------- 293

Promedio de kilómetros por ruta -------------------- 33.95
Promedio de autobuses por ruta -------------------- 12.00
Horario de servicio -------------------------------------- 03:00 a 24:00 hrs.
Velocidad de operación (kilómetros/hora)  -------- 11.21
Frecuencia (autobús/hora) ---------------------------- 4.0
Intervalos (minutos) ------------------------------------- 15
Promedio de tiempo de recorrido por ruta (minutos) --- 181

Rutas por tipografía:
-Planas ------------------ 131
-Media montaña ------- 25
-Alta montaña ---------- 68

Tipos de Servicios:
-Ordinarios ---------- 224
-Expreso ------------- 27
-Local ----------------- 50
-Ramal --------------- 14
-Escape -------------- 17

Cobertura del Servicio de R-100 en el Estado de México
Rutas  55
Kilómetros  555.7 (7.3% de la red)
Parque vehicular en ruta   718 (18.6% del parque vehicular)
Municipios beneficiados    10 (Atizapan de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec,
                                                Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcoyotl, Los Reyes La Paz,
                                                Texcoco y Tlaneplantla)
Módulos involucrados  14

Pasajeros Transportados
Con los 2,820 autobuses que se mantienen en ruta se realizan 3,4 millones de viaje/persona/día en día hábil.

Considerando un parque vehícular global en la zona metropolitana de 2.8 millones de unidades, los autobuses de Ruta 100 representan el 0.14%. Con este porcentaje del parque vehícular se realiza el 10.6% de los viajes/persona/día que se generan en la Zona Metropolitana.

Parque Vehícular de Ruta 100
Cuando el 25 de septiembre de 1981 se revocan las concesiones, Autotransportes Urbanos de Pasajeros recibió de los expermisionarios más de 7 mil autobuses, de los cuales solamente 3,000 operaban normalmente; el resto, por sus condiciones físicas y mecánicas, eran prácticamente inoperables.

En los 11 años de existencia de Ruta 100, el número de autobuses en operación ha oscilado entre 3,000 y 3,200. Actualmente, Ruta 100 cuenta con un parque vehícular de 3,860 unidades, de las cuales el 73% se encuentran normalmente en ruta. El restante está integrado por autobuses que se encuentran en mantenimiento preventivo y correctivo.

Tipos de Autobuses
El parque vehicular de Ruta 100 está integrado de la siguiente forma:
-Autobuses articulados   10
-Somex                      1,650
-Chatos R-100              200
-Metrobús                     700
-Convencionales          500
-Boxer                          800

La capacidad de los autobuses es de 73 a 140 pasajeros, dependiendo del tipo de unidad. La velocidad promedio de los autobuses es de 11.21 kilómetros por hora.

Los autobuses Somex, Ruta 100, Metrobús y articulados circulan diariamente por las principales avenidas de la ciudad de México, como Reforma, Insurgentes, Chapultepec, entre otras.

En cuanto a los autobuses Convencional y Boxer, ofrecen servicio por las rutas de media y alta montaña, en virtud de que sus especificaciones técnicas los hacen idóneos para este tipo de rutas.

Autobuses Nuevos Adquiridos dentro del Programa de Modernización de Ruta 100
Junio 1989 - Marzo 1991
Boxer Corto       200
Boxer Mediano  600
Chatos R-100    200
Articulados          10
TOTAL            1,010

Autobuses Remozados dentro del Programa de Modernización de Ruta 100
Masa-Somex    1,650
Convencional      500
Metrobús             700
TOTAL              2,850

Horario de Servicio
-Normal    De 03:30 a 19:00 horas
-Velada    De 19:00 a 23:30 horas
-Nocturno  De 22:00 a 05:00 horas*
*El servicio se proporciona en las terminales de autobuses foráneos.




3 de octubre de 2025

26 de septiembre de 2025

19 de septiembre de 2025

12 de septiembre de 2025

Uniformes a Equipos Deportivos

Septiembre 12, 2025


Entregaron Uniformes a los Equipos de Fútbol y Beisbol de R-100

Ruta Cien, noviembre 1989

El profesor Ausencio Victoria López, jefe del departamento de fomento al deporte y recreación de Ruta 100, exhortó a todos los deportistas a poner en alto el nombre de la institución en sus respectivas competencias, luego de entregar 760 uniformes a 22 equipos de beisbol y 34 de fútbol.

En un breve acto que se realizó en las instalaciones sindicales, el funcionario también pidió mayor entrega y espíritu deportivo en cada uno de los torneos en que participan los equipos de Ruta 100.

"Hay que tener siempre en cuenta el refrán de mente santa cuerpo sano", añadió.

Estuvieron presentes Sergio Rentería Rangel y Roberto Pireto Fermoso por parte del Sindicato de Ruta 100, así como los delegados de cada uno de los equipos a quienes se otorgó playeras, shorts, zapatos gorras, bates, guantes y spikes.

La entrega de estos implementos se hizo conforme al artículo 116 de las condiciones Generales de Trabajo que rigen las relaciones entre empresa y sindicato.

Los representantes de los equipos se comprometieron a cumplir con los reglamentos establecidos para cada deporte y hacer cumplir la disciplina entre sus integrantes.






5 de septiembre de 2025

29 de agosto de 2025

22 de agosto de 2025

Memoria de Mantenimiento 1990 2/2

Agosto 22, 2025


Memoria de Mantenimiento 1990

4.-Consumo de Diésel.-Los autobuses grises en 1990 consumieron un fatal de 36,9777,712 lts. de diésel, con un promedio mensual por autobús de 3,064 lts.

Considerando los kilómetros recorridos y el consumo total de diésel se obtiene un rendimiento promedio de 1.77 km/lt., este valor  será considerado como parámetro para los años venideros.

Inicialmente este rendimiento se puede considerar relativamente bajo ya que los fabricantes de motores Detroit Diésel y Mercedes Benz dan rendimientos óptimas de 1.7 kms/lt y 2.4 kms/lt respectivamente y de acuerdo a la proporción de autobuses con cada tipo de motor para 1991, el rendimiento deberá ser superior a 1.77 kms/lt.

El motor que más rendimiento tiene en la actualidad es el Mercedes Benz utilizado en los autobuses Boxer con un promedio de 2.66 kms/lt; el autobús Somex con motor 6V-92TA tiene un consumo más alto, con 1.63 kms/lt.

Siendo el consumo de combustible uno de los conceptos principales del presupuesto asignado, se dará en 1991 la máxima importancia para la disminución del consumo total, eficientando los motores y eliminando las pérdidas en las estaciones de combustible.

5.- Fallas por Sistema.-Los cuatro tipos de autobuses registraron en sus respectivas bitácoras un total de 156,175 fallas en todos sus sistemas: motor, transmisión, diferencial, dirección, frenos, suspensión, enfriamiento, eléctrico, carrocerías, compresora y llantas.

El dato sobresaliente pertenece al sistema frenos con el 19.6% del total de fallas. Históricamente, en R-100 el sistema frenos ha sido siempre el más alto en todos los años y todos los meses, siendo el origen un problema combinado de tipo laboral-técnico. A nivel mundial el Organismo es de las pocas empresas de autotransporte que utilizan sistema de nivelación de frenos de tipo manual, existiendo el automático. Si bien es cierto que el ajuste debe ser frecuente por desgaste normal de las balatas, esta situación se aprovecha por los operadores para regresar al módulo de manera poco controlada.

En 1990 se inició parte de la solución a este problema adquiriendo 195 juegos de matracas auto ajustables que serán instaladas en autobús tipo Somex como ampliación de las pruebas que la Gerencia de Mantenimiento inició con anterioridad.

Es conveniente señalar que en los autobuses nuevos y reconstruidos los sistemas críticos son eléctrico y carrocería, comentario al márgen de lo que es de todas conocido.