Octubre 10, 2025
Datos Básicos Diciembre 1992
Datos Operativos
Módulos operativos ---------------------- 27
Rutas ---------------------------------------- 224
Kilometraje --------------------------------- 7,606.8
Puntos de ascenso y descenso ------ 20.559
Terminales:
-De Bandera ----------------------- 41
-De Circuito ---------------------- 252
------
TOTAL: ---------------------------- 293
Promedio de kilómetros por ruta -------------------- 33.95
Promedio de autobuses por ruta -------------------- 12.00
Horario de servicio -------------------------------------- 03:00 a 24:00 hrs.
Velocidad de operación (kilómetros/hora) -------- 11.21
Frecuencia (autobús/hora) ---------------------------- 4.0
Intervalos (minutos) ------------------------------------- 15
Promedio de tiempo de recorrido por ruta (minutos) --- 181
Rutas por tipografía:
-Planas ------------------ 131
-Media montaña ------- 25
-Alta montaña ---------- 68
Tipos de Servicios:
-Ordinarios ---------- 224
-Expreso ------------- 27
-Local ----------------- 50
-Ramal --------------- 14
-Escape -------------- 17
Cobertura del Servicio de R-100 en el Estado de México
Rutas 55
Kilómetros 555.7 (7.3% de la red)
Parque vehicular en ruta 718 (18.6% del parque vehicular)
Municipios beneficiados 10 (Atizapan de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec,
Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcoyotl, Los Reyes La Paz,
Texcoco y Tlaneplantla)
Módulos involucrados 14
Pasajeros Transportados
Con los 2,820 autobuses que se mantienen en ruta se realizan 3,4 millones de viaje/persona/día en día hábil.
Considerando un parque vehícular global en la zona metropolitana de 2.8 millones de unidades, los autobuses de Ruta 100 representan el 0.14%. Con este porcentaje del parque vehícular se realiza el 10.6% de los viajes/persona/día que se generan en la Zona Metropolitana.
Parque Vehícular de Ruta 100
Cuando el 25 de septiembre de 1981 se revocan las concesiones, Autotransportes Urbanos de Pasajeros recibió de los expermisionarios más de 7 mil autobuses, de los cuales solamente 3,000 operaban normalmente; el resto, por sus condiciones físicas y mecánicas, eran prácticamente inoperables.
En los 11 años de existencia de Ruta 100, el número de autobuses en operación ha oscilado entre 3,000 y 3,200. Actualmente, Ruta 100 cuenta con un parque vehícular de 3,860 unidades, de las cuales el 73% se encuentran normalmente en ruta. El restante está integrado por autobuses que se encuentran en mantenimiento preventivo y correctivo.
Tipos de Autobuses
El parque vehicular de Ruta 100 está integrado de la siguiente forma:
-Autobuses articulados 10
-Somex 1,650
-Chatos R-100 200
-Metrobús 700
-Convencionales 500
-Boxer 800
La capacidad de los autobuses es de 73 a 140 pasajeros, dependiendo del tipo de unidad. La velocidad promedio de los autobuses es de 11.21 kilómetros por hora.
Los autobuses Somex, Ruta 100, Metrobús y articulados circulan diariamente por las principales avenidas de la ciudad de México, como Reforma, Insurgentes, Chapultepec, entre otras.
En cuanto a los autobuses Convencional y Boxer, ofrecen servicio por las rutas de media y alta montaña, en virtud de que sus especificaciones técnicas los hacen idóneos para este tipo de rutas.
Autobuses Nuevos Adquiridos dentro del Programa de Modernización de Ruta 100
Junio 1989 - Marzo 1991
Boxer Corto 200
Boxer Mediano 600
Chatos R-100 200
Articulados 10
TOTAL 1,010
Autobuses Remozados dentro del Programa de Modernización de Ruta 100
Masa-Somex 1,650
Convencional 500
Metrobús 700
TOTAL 2,850
Horario de Servicio
-Normal De 03:30 a 19:00 horas
-Velada De 19:00 a 23:30 horas
-Nocturno De 22:00 a 05:00 horas*
*El servicio se proporciona en las terminales de autobuses foráneos.