Julio 11, 2025
De Magias, Hechizos y Milagros
Logran que lo viejo luzca como nuevo
Javier Martín Miranda
Ruta Cien, octubre 1989
¿Milagros aquí? ¡No! En la gerencia de Proyecto Gas y Talleres Divisionales no ocurren esos actos, aunque sí a veces parece recurrirse a la magia. Y es que ahí los trabajadores tienen la gran habilidad de hacer que lo viejo luzca como nuevo.
En efecto, en las instalaciones ubicadas en la calle de Palestina, en Azcapotzalco, está en marcha un programa piloto de proyecto delegacional.
La acción consiste en rehabilitar los vehículos de las delegaciones Magdalena Contreras e Iztapalapa, dando prioridad a los surten agua o recolectan basura.
El ingeniero Namour, gerente del proyecto Gas y Talleres Divisionales, señala que la rehabilitación de las unidades, la mayoría de las cuales tienen hasta 20 años de uso, es integral.
Comprende compostura o ajuste de motor, transmisión, frenos, sistema hidráulico, suspensión, dirección enfríamiento, hojaletería y vestiduras. Es más, existe hasta una línea de "acabado final".
Poco más de doce camiones recolectores de basura y pipas de agua han sido enviados por las delegaciones Magdalena Contreras e Iztapalapa a las instalaciones de Ruta 100 en Palestina, y la verdad es que una vez rehabilitados parecen auténticas piezas de colección.
"No hacemos milagros, simple y sencillamente el personal que labora en Palestina gusta de realizar su trabajo a la perfección, ya que al reconstruir las unidades se cuida hasta el más mínimo detalle, de manera que el camión o la pipa salen de nuestras instalaciones como si fueran de la agencia", manifestó el ingeniero Namour.
Pero además, el personal que labora en Palestina demuestra que con lo estrictamente necesario pueden hacer muy bien las cosas.
Y es que el personal asignado al programa piloto delegacional consiste únicamente en cinco aspectos en mecánica, hojaletería y pintura apoyados por doce estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep).