14 de noviembre de 2025

Reabrimos Rutas

Noviembre 14, 2025


Reabrimos rutas y recuperamos casi 20 mil viajes-persona-día

Ruta Cien, octubre 1990

El regente Manuel Camacho Solís encabezó el pasado 21 de septiembre el acto con el que Autotransportes Urbanos de Pasajeros estableció el servicio de la ruta 26-C, que correrá de Legaria a Pino Suárez. En la intersección de la avenida Miguel de Cervantes Saavedra y Río San Joaquín, en la colonia Granada, el titular del DDF dió el banderazo de salida a diez autobuses reconstruidos Somex que permitirán a nuestro Organismo recuperar casi 20 mil viajes-persona-día.

El nuevo recorrido beneficiará a usuarios de corredores habitacionales, industriales y de servicios ubicados en las delegaciones Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. En total son 10 las colonias a las que la nueva ruta brindará servicio.

Son 18 kilómetros que recorrerán en viaje redondo las unidades reconstruidas y que en principio solo son diez.

El banderazo de salida a esas nuevas unidades cristaliza el esfuerzo sostenido que ha venido realizando Autotransportes Urbanos de Pasajeros en los últimos meses. Y es que con ellos se inicia el restablecimiento de algunas rutas que habían tenido que ser eliminados por falta, precisamente, de autobuses.

La reinauguración de la ruta tuvo lugar dentro de una gira de trabajo que el regente Camacho Solís realizó por la delegación Miguel Hidalgo y durante la cual entregó además a la comunidad un mercado, un centro de salud e instalaciones jurídicas.

En ese recorrido se informó que, dentro del programa de construcción de mercados públicos en régimen de condominio, el Departamento del Distrito Federal lleva a cabo actualmente la edificación de siete mercados en tres delegaciones y junto con Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) erigirá este año 23 lecherías en distintas colonias de escasos recursos de nueve demarcaciones.

En la intersección de la avenida Miguel de Cervantes Saavedra y Río San Joaquín el regente escuchó palabras de reconocimiento y peticiones diversas de parte de centenares de vecinos, especialmente ama de casa y menores escolares que manifestaron ruidosamente su beneplácito por la reapertura del servicio de Ruta 100.





7 de noviembre de 2025

31 de octubre de 2025

24 de octubre de 2025

Datos Básicos en Diciembre 1992 2/2

Octubre 24, 2025


Datos Básicos Diciembre 1992

Datos Administrativos
Plantilla de Personal
Total de personal --------------- 15,972
Personal Sindicalizado (base) --- 13,318
Personal de confianza ----------- 2,642 (incluye funcionarios)

Seguro de Pasajero (Asemex)
El seguro del pasajero o viajero se cubre de la siguiente forma:
-El caso de muerte se pagarán 1,460 días de salario mínimo vigente en la fecha que ocurra el accidente, más el pago de 60 días de salario mínimo vigente para gastos funerarios.
-En caso de incapacidad total se pagará también la cantidad de 1,460 días de salario mínimo vigente. Estas pólizas de seguros son las vigentes para 1992.

Centro de Capacitación
Ubicación:  Calle San Mateo No. 32, colonia La Preciosa, Delegación Azcapotzalco.
Aulas:  21
Estudio de audio y video:  1
Aulas desconcentradas:  15
Talleres fijos:  8
Aulas móviles para el área de mantenimiento:  7
Autobuses escuela para el área de operación:  26
Instructores de base:  45
Instructores de confianza:  23
Estrategia de trabajo:  Actualización tecnológica, actualización administrativa y desarrollo integral del recurso humano.

Datos Técnicos
Programa de Abatimiento de Humos
En diciembre de 1991 se instrumentó un plan emergente de mantenimiento en general y de abatimiento de humos en lo particular. En cuanto a la emisión de humos, el programa consideró los siguientes puntos:
-Evaluación y diagnóstico de opacidad
-Verificación de sistemas de escape
-Limpieza de sistemas de inyección
-Plan emergente de afinaciones

Por los resultados obtenidos, se tomó la decisión de instrumentarlo como programa permanente.

El nivel máximo permitido en Estados Unidos, en cuanto a la emisión de humos, según norma de la EPA, son 50 unidades Hartridge. En México, según la norma NTE-CCAT-011/90, es de 70 unidades Hartridge. Actualmente, el promedio del nivel de emisiones de humo de los autobuses de R-100 es de 30.

Parámetros de Tolerancia Auditiva
70 a 75 decibeles   Óptimo
76 a 82 decibeles   Tolerable
83 a 86 decibeles   No recomendable

70 a 78 decibeles   Promedio general de autobuses Ruta 100

Datos Financieros
Costo Real y Tarifa
El costo real por pasajero transportado es de:  $980.00   (100%)
Cuota de recuperación (pasaje) es de:  $400.00   (41%)
El subsidio es de:  $580.00   (59%)





17 de octubre de 2025

10 de octubre de 2025

Datos Básicos en Diciembre 1992 1/2

Octubre 10, 2025


Datos Básicos Diciembre 1992

Datos Operativos

Módulos operativos ---------------------- 27
Rutas ---------------------------------------- 224
Kilometraje --------------------------------- 7,606.8
Puntos de ascenso y descenso ------ 20.559

Terminales:
-De Bandera ----------------------- 41
-De Circuito ---------------------- 252
                                               ------
TOTAL: ---------------------------- 293

Promedio de kilómetros por ruta -------------------- 33.95
Promedio de autobuses por ruta -------------------- 12.00
Horario de servicio -------------------------------------- 03:00 a 24:00 hrs.
Velocidad de operación (kilómetros/hora)  -------- 11.21
Frecuencia (autobús/hora) ---------------------------- 4.0
Intervalos (minutos) ------------------------------------- 15
Promedio de tiempo de recorrido por ruta (minutos) --- 181

Rutas por tipografía:
-Planas ------------------ 131
-Media montaña ------- 25
-Alta montaña ---------- 68

Tipos de Servicios:
-Ordinarios ---------- 224
-Expreso ------------- 27
-Local ----------------- 50
-Ramal --------------- 14
-Escape -------------- 17

Cobertura del Servicio de R-100 en el Estado de México
Rutas  55
Kilómetros  555.7 (7.3% de la red)
Parque vehicular en ruta   718 (18.6% del parque vehicular)
Municipios beneficiados    10 (Atizapan de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec,
                                                Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcoyotl, Los Reyes La Paz,
                                                Texcoco y Tlaneplantla)
Módulos involucrados  14

Pasajeros Transportados
Con los 2,820 autobuses que se mantienen en ruta se realizan 3,4 millones de viaje/persona/día en día hábil.

Considerando un parque vehícular global en la zona metropolitana de 2.8 millones de unidades, los autobuses de Ruta 100 representan el 0.14%. Con este porcentaje del parque vehícular se realiza el 10.6% de los viajes/persona/día que se generan en la Zona Metropolitana.

Parque Vehícular de Ruta 100
Cuando el 25 de septiembre de 1981 se revocan las concesiones, Autotransportes Urbanos de Pasajeros recibió de los expermisionarios más de 7 mil autobuses, de los cuales solamente 3,000 operaban normalmente; el resto, por sus condiciones físicas y mecánicas, eran prácticamente inoperables.

En los 11 años de existencia de Ruta 100, el número de autobuses en operación ha oscilado entre 3,000 y 3,200. Actualmente, Ruta 100 cuenta con un parque vehícular de 3,860 unidades, de las cuales el 73% se encuentran normalmente en ruta. El restante está integrado por autobuses que se encuentran en mantenimiento preventivo y correctivo.

Tipos de Autobuses
El parque vehicular de Ruta 100 está integrado de la siguiente forma:
-Autobuses articulados   10
-Somex                      1,650
-Chatos R-100              200
-Metrobús                     700
-Convencionales          500
-Boxer                          800

La capacidad de los autobuses es de 73 a 140 pasajeros, dependiendo del tipo de unidad. La velocidad promedio de los autobuses es de 11.21 kilómetros por hora.

Los autobuses Somex, Ruta 100, Metrobús y articulados circulan diariamente por las principales avenidas de la ciudad de México, como Reforma, Insurgentes, Chapultepec, entre otras.

En cuanto a los autobuses Convencional y Boxer, ofrecen servicio por las rutas de media y alta montaña, en virtud de que sus especificaciones técnicas los hacen idóneos para este tipo de rutas.

Autobuses Nuevos Adquiridos dentro del Programa de Modernización de Ruta 100
Junio 1989 - Marzo 1991
Boxer Corto       200
Boxer Mediano  600
Chatos R-100    200
Articulados          10
TOTAL            1,010

Autobuses Remozados dentro del Programa de Modernización de Ruta 100
Masa-Somex    1,650
Convencional      500
Metrobús             700
TOTAL              2,850

Horario de Servicio
-Normal    De 03:30 a 19:00 horas
-Velada    De 19:00 a 23:30 horas
-Nocturno  De 22:00 a 05:00 horas*
*El servicio se proporciona en las terminales de autobuses foráneos.




3 de octubre de 2025

26 de septiembre de 2025